Esta actividad se ha realizado en pequeño grupo, en concreto con el grupo clase. El objetivo principal de la misma ha sido conocer los tipos de cuento, así como elegir uno para profundizar en él y en aquello que nos quiere transmitir.
Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".
En concreto la actividad de este mes se divide en tres partes:
- Llevar a cabo un proceso de investigación para conocer los diferentes tipos de cuentos (cuentos clásicos, cuentos de hadas, cuentos de terror, fábulas…) y realizar un resumen en el blog.
- Elegir un cuento.
- Decorar el aula.
El proceso de investigación que han llevado a cabo los alumnos se puede resumir en lo siguiente:
1. Cuentos tradicionales: son los que se han transmitido de manera oral durante distintas generaciones.
2. Cuentos de fantasía: en ella entran desde reinos fantásticos inspirados en la Edad Media hasta relatos ambientados en la actualidad con elementos maravillosos.
Una vez realizada la investigación, buscamos un cuento que nos gustara a todos y el elegido fue "El Rey León". Leímos el cuento y vimos la película.
Por último decoramos el aula.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
Tablet para realizar la visualización de los tipos de cuentos. También los hemos utilizado para buscar posibles cuentos que representen a nuestro aula y ver imágenes de ellos.
Panel digital para leer el cuento de "El Rey León" y ver la película.
TIEMPO DEDICADO
- Tiempo de preparación y ejecución (5 horas y 15 minutos): el tiempo de preparación ha sido de 15 minutos, pues solo ha sido imprimir imágenes del cuento para que los alumnos las coloreen. El tiempo de ejecución ha sido el siguiente:
- Investigación de los tipos de cuento: 30 minutos.
- Resumen de la investigación: 30 minutos.
- Lectura del cuento: 20 minutos
- Visionado de la película: 1 hora y 30 minutos
- Decoración de la puerta del aula: 1 hora y 30 minutos
- Decoración del resto del aula: 40 minutos.
- Nº de sesiones con el alumnado: Se ha llevado a cabo una sesión de una hora de forma semanal.
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario